
RESECCIÓN TRANSURETRAL BIPOLAR DE LA PRÓSTATA
CIRUGÍA DE PRÓSTATA
La cirugía de próstata, también conocida como resección transuretral de la próstata (RTUP), es un procedimiento médico utilizado para abordar problemas urinarios ocasionados por el agrandamiento de la próstata.
Durante esta intervención, se introduce un instrumento llamado resectoscopio a través de la uretra, permitiendo a los médicos visualizar y eliminar el exceso de tejido prostático que obstruye el flujo de orina.
SALUD URINARIA
La cirugía de próstata se considera una opción efectiva para pacientes con síntomas urinarios obstructivos de moderados a graves. Este procedimiento ayuda a restaurar el flujo urinario normal y reduce el tamaño de la próstata.
PROCEDIMIENTO
La cirugía de próstata con RTUP tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos, dependiendo del tamaño de la próstata del paciente. Antes de la operación, se administra anestesia regional para garantizar que esté cómodo y sin dolor durante la cirugía.
CONTACTO
Si desea obtener más información sobre la cirugía de próstata o programar una consulta, no dude en comunicarse con nosotros. Estamos aquí para brindar el mejor cuidado y responder a todas sus preguntas, su salud es nuestra prioridad.
DATOS A CONSIDERAR
¿POR QUÉ HACERLA?
La RTUP puede utilizarse para tratar o prevenir complicaciones como:
– Infecciones recurrentes del tracto urinario.
– Lesiones en la vejiga.
– Pérdida de control de la micción o incapacidad para orinar.
– Presencia de piedras en la vejiga.
– Sangre en la orina.

RIESGOS ASOCIADOS
Al igual que con cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos que deben considerarse, tales como:
– Dificultad temporal para orinar en los días posteriores a la cirugía de Próstata.
– Posibilidad de infección urinaria, que es una complicación posible después de la cirugía de próstata.
– Experimentar orgasmo seco, una consecuencia común y a largo plazo de la cirugía de próstata, donde la eyaculación no se produce de manera convencional.
– Disfunción eréctil, con un riesgo mínimo.
– Sangrado excesivo, que en casos excepcionales puede requerir transfusiones de sangre.
– Posibilidad de repetir el tratamiento en algunos casos debido al crecimiento posterior de la próstata.
– Preparativos previos al procedimiento, como dejar de tomar medicamentos que aumenten el riesgo de sangrado, como anticoagulantes o analgésicos de venta libre.
POSTOPERATORIO Y CUIDADOS
Después de la cirugía de próstata, es posible que deba permanecer en el hospital durante un período de 1 a 3 días. La sonda transuretral colocada al final del procedimiento se retirará en los días subsiguientes.
Es normal que experimente ciertos síntomas, como sangre en la orina y molestias al orinar, que desaparecerán en los primeros días posteriores a la cirugía.
Se le proporcionarán recomendaciones para su recuperación, como beber agua en cantidad adecuada, consumir alimentos ricos en fibra y evitar actividades extenuantes.
Nuestros Servicios

VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Aunque no existe un tratamiento específico para el VPH, la detección temprana y la prevención son esenciales para mantener una buena salud sexual.

Litotricia Extracorpórea
La litotricia extracorpórea es un tratamiento que utiliza una máquina para pulverizar las piedras sin necesidad de cirugía invasiva. También se conoce como “litotricia por ondas de choque” (LEC o LEOCH)

HIFU
El HIFU, o Ultrasonido Focalizado de Alta Densidad, marca un hito en el tratamiento del cáncer de próstata. El Dr. Patrón, un experto con más de 14 años de experiencia, garantiza el éxito de este tratamiento avanzado, que es no invasivo, indoloro y ambulatorio.

Cirugía Laparoscópica
La cirugía laparoscópica se ha convertido en la elección preferida en lugar de la cirugía abierta, ya que ofrece una menor incomodidad. Esta técnica permite una recuperación más rápida y presenta menos complicaciones.

Disfunción Eréctil
La disfunción eréctil es un problema que un urólogo puede diagnosticar con precisión y para el cual puede recomendar el tratamiento adecuado. Sin embargo, también es importante que converse con su pareja sobre la mejor solución para ambos.

Nefrolitotomía Percutánea
La Nefrolitotomía Percutánea (NLPC) es un procedimiento mínimamente invasivo destinado al tratamiento de piedras renales de gran tamaño. Durante este procedimiento, se crea un acceso a través de la región lumbar para eliminar estas piedras.

Cancer de Vejiga
El cáncer de vejiga es una afección común que se origina en las células de la vejiga. En los Estados Unidos, el carcinoma urotelial es el tipo de cáncer de vejiga más prevalente y ocupa el sexto lugar en la lista de todos los tipos de cáncer.

Piedras en el Riñón
Las piedras en el riñón, también conocidas como cálculos renales, pueden abordarse de diversas formas, y una de las opciones más efectivas es la cirugía endoscópica, sin embargo contamos con una gama de soluciones acorde a cada paciente.