El Equipo Láser CO2 ofrece un salto tecnológico en el tratamiento de enfermedades urológicas, combinando potencia y exactitud. Con una emisión de 60 W fraccionados y certificación CE, este sistema permite realizar cirugías mínimamente invasivas que reducen tiempo en quirófano y aceleran la recuperación. Fabricado bajo estándares ISO 13485, garantiza calidad médica y seguridad en cada procedimiento. Innovación en el manejo de tejidos La longitud de onda de 10.600 nm del Equipo Láser CO2 es absorbida selectivamente por el
Las microhematurias revelan sangre invisible a simple vista en la orina y pueden anticipar problemas urológicos graves. En el Centro Urológico del Caribe, el Dr. Pedro Patrón las considera un marcador clave para detectar a tiempo enfermedades renales, cálculos o afecciones prostáticas, transformando un hallazgo aparentemente menor en una oportunidad de prevención y cura. ¿Qué representan estas señales sutiles? Cuando un análisis rutinario muestra glóbulos rojos microscópicos en orina, hablamos de microhematurias. Aunque no causan
La Ureteroscopia flexible es un procedimiento clave para resolver obstrucciones urinarias de forma segura y eficaz. En el Centro Urológico del Caribe utilizamos tecnología de punta y una dedicación humana que brinda tranquilidad desde el primer momento. Propósito y ventajas del procedimiento La intervención nace de la necesidad de tratar cálculos renales, estenosis o lesiones del tracto urinario superior. Con un mínimo ingreso invasivo, esta técnica visualiza directamente el uréter y pelvis renal, permite fragmentar piedras con láser Holmium‑YAG y
La Ureteroscopia rígida es una técnica clave en urología que permite acceder al uréter sin incisiones externas. A través de la uretra, un endoscopio rígido avanza hasta localizar cálculos, estenosis o lesiones, ofreciendo la posibilidad de tratamiento inmediato con láser y colocación de stents. Gracias a su enfoque mínimamente invasivo, la recuperación es más rápida y el dolor moderado, aspectos valorados por el Dr Pedro Patrón en cada intervención. Entendiendo el procedimiento La anatomía del uréter,
El cólico nefrítico es una de las experiencias más dolorosas que puede sufrir una persona. Ocurre cuando un cálculo renal bloquea parcial o totalmente el flujo de orina dentro del riñón o el uréter, provocando un dolor intenso que suele aparecer de forma repentina, acompañado de náuseas y malestar general. Comprender cómo surge este cuadro, qué señales alertan al paciente y qué opciones de tratamiento existen permite aliviar el sufrimiento de manera más rápida y prevenir
La confederación americana de urología reúne a sociedades de urología de todo el continente con el propósito de mejorar la atención al paciente y fomentar la investigación colaborativa. Esta alianza impulsa eventos, guías clínicas actualizadas y programas de formación avanzada, fortaleciendo la excelencia y el respaldo humano que caracteriza el trabajo del Dr Pedro Patrón. Orígenes y visión compartida Desde su fundación, la confederación unió a especialistas con la convicción de elevar los estándares en urología.
Cuando la próstata aumenta de tamaño, adoptar hábitos alimenticios adecuados resulta esencial. Evitar alimentos a Evitar con la Próstata Agrandada desde el primer día reduce la inflamación y alivia la urgencia urinaria. Entender qué ingredientes empeoran tu condición te ayudará a retomar la comodidad y el descanso nocturno. Con información basada en estudios del Centro Urológico del Caribe y recomendaciones internacionales, descubre cómo elegir tu dieta y por qué el Dr Pedro Patrón es tu
El Dr Pedro Patrón combina más de 25 años de experiencia con un enfoque humano que pone tus necesidades al frente. Desde el diagnóstico hasta el tratamiento, su prioridad es ofrecer soluciones efectivas, mínimamente invasivas y personalizadas. En este artículo descubrirás su trayectoria, especialidades, innovaciones y por qué elegirlo garantiza una atención de máxima calidad. Trayectoria y formación La carrera del Dr Pedro Patrón inició con una sólida formación en la Universidad Nacional Autónoma
La circuncisión parcial es un procedimiento que conserva parte del prepucio mientras corrige condiciones como la fimosis o mejora la limpieza diaria. Para muchos hombres, esta opción ofrece un equilibrio entre funcionalidad y estética. Entender sus beneficios, riesgos y cuidados posteriores te permitirá tomar una decisión informada. Basado en la experiencia clínica y en la información del Centro Urológico del Caribe, este artículo responde a tus dudas y muestra por qué el Dr Pedro Patrón es
Los quistes renales aparecen cuando pequeños sacos llenos de líquido se forman en la superficie de los riñones. En muchos casos permanecen silenciosos, descubriéndose de manera accidental en exámenes de rutina. Sin embargo, cuando crecen o muestran características complejas, pueden causar dolor, infecciones o afectar la función renal. Conocer su origen y manejo te ayuda a actuar con rapidez y mantener tu bienestar. Cómo surgen y por qué importan Los riñones filtran sangre y eliminan desechos