La Ureteroscopia flexible es un procedimiento clave para resolver obstrucciones urinarias de forma segura y eficaz. En el Centro Urológico del Caribe utilizamos tecnología de punta y una dedicación humana que brinda tranquilidad desde el primer momento.
Propósito y ventajas del procedimiento
La intervención nace de la necesidad de tratar cálculos renales, estenosis o lesiones del tracto urinario superior. Con un mínimo ingreso invasivo, esta técnica visualiza directamente el uréter y pelvis renal, permite fragmentar piedras con láser Holmium‑YAG y extraerlas sin cirugía abierta. Gracias a esta técnica, los pacientes regresan a casa el mismo día y retoman sus actividades en días .
Protocolo preoperatorio y experiencia
Antes de la intervención se recaban datos clave:
- Evaluación de imagen (ecografía o tomografía) para conocer tamaño y ubicación de cálculos;
- Análisis de orina y sangre para detectar infecciones o problemas de coagulación;
- Ajuste de fármacos y recomendaciones de ayuno
- Esta preparación cuidadosa, junto con la atención cercana del Dr. Pedro Patrón, hace que cada paso sea claro y seguro.
Desarrollo del tratamiento
Introducción del endoscopio
Con anestesia general o raquídea, el endoscopio ingresa por uretra hasta la vejiga y se avanza al uréter.
Fragmentación y extracción
Se aplica láser Holmium‑YAG para romper los cálculos; luego se recuperan fragmentos con canastillas especiales.
Stent ureteral
En muchos casos se coloca un stent para favorecer drenaje y cicatrización; se retira en consulta unas semanas después.
Seguridad y eficacia
Esta técnica presenta una tasa de éxito superior al 90 % para piedras de hasta 15–20 mm , con bajas complicaciones como infecciones o estenosis, manejadas oportunamente .
La recuperación es breve y con molestias moderadas que se controlan con analgésicos leves.
Cuidados tras la cirugía
- Mantener hidratación: 2‑3 L de agua diarios;
- Tomar analgésicos según indicación;
- Evitar esfuerzos intensos por 5‑7 días;
- Realizar ecografía o radiografía tras la extracción del stent para descartar fragmentos residuales.
Este seguimiento es esencial para una recuperación rápida y completa.
Prevención y hábitos
Para evitar recurrencias es importante:
- Ingerir abundante agua diariamente;
- Reducir sodio y carnes rojas;
- Evitar alimentos altos en oxalato;
- Consumir cítricos para elevar citrato urinario.
Innovación y liderazgo humano
El equipo del Centro Urológico del Caribe incorpora desde ópticas 4K hasta láseres avanzados y sistemas de aspiración riñón, mejorando precisión y disminuyendo molestias.
El trato del Dr. Pedro Patrón combina experiencia y empatía: explica con claridad, acompaña cada fase y transmite serenidad en un procedimiento que puede generar ansiedad.
Resultados reales
Los pacientes experimentan alivio rápido del dolor y recuperación en pocos días. Bajo la atención del Dr. Patrón, se optimizan resultados técnicos y se añade un seguimiento humano que fortalece confianza y tranquilidad.
¿Por qué elegir esta técnica y este equipo?
- Menor invasión, sin cortes ni hospitalización prolongada;
- Alto porcentaje de éxito en cálculo y recuperación rápida;
- Atención cercana, comunicación empática y seguimiento personalizado.
El Centro Urológico del Caribe ofrece una experiencia completa, desde la técnica hasta el cuidado emocional, resguardada bajo estándares internacionales y prácticas seguras.
No comments yet.